En Sierra de Gata contamos además con enclaves en altitud desde donde contemplar la bóveda celeste a 360º. Uno de los más especiales es Trevejo. Esta villa integrada en el municipio de Villamiel se sitúa a los pies de un castillo con el mismo nombre. Esta fortaleza construida por los musulmanes en época de la reconquista fue reconstruida en el siglo XV y pasó por mano de diversas órdenes monásticas. Hoy en día, su torre del homenaje y parte de la muralla siguen resistiendo el paso del tiempo. Desde el picacho donde se sitúa las vistas son espectaculares, tanto de día como de noche. Sus inmediaciones son ideales para realizar actividades astroturísticas.
Otra cumbre emblemática de la Sierra de Gata es la Torre de La Almenara en el municipio de Gata. Al igual que el castillo de Trevejo, La Almenara fue construida en un primer momento por los musulmanes para ser reconquistada por Alfonso IX quien la puso en manos de la Orden de Alcántara. Este es otro punto de altura desde donde contemplar el firmamento o practicar la fotografía nocturna.
Los Pajares es otro lugar singular desde el que realizar actividades astronómicas. En esta ocasión reemplazamos las cumbres por la dehesa. Situado a los pies de Santibáñez el Alto, este enclave aloja uno de los pocos conjuntos arquitectónicos de carácter agrícola y ganadero que se conservan en la región. De hecho, ha sido declarado Bien de Interés Cultural por su importancia etnográfica. Sus construcciones de piedra en seco entre verdes prados y acebuches nos permiten descubrir la vida rural de hace unas décadas. Un espacio único donde vivir una experiencia etnográfica y astronómica sin igual.
El Chorrerón es otro paraje natural espectacular desde donde admirar la cúpula celeste. Es además el primer Paraje Starlight de Extremadura. Esta certificación se otorga a espacios que no solo cuentan con buenos cielos, sino también porque poseen recursos naturales y culturales únicos. Otro rincón espléndido de la Sierra de Gata desde donde disfrutar de una experiencia estelar inolvidable.
Además de lugares emblemáticos desde donde contemplar la bóveda celeste, la Sierra de Gata cuenta con varias empresas que ofrecen servicios especializados de astroturismo.
Ofrecemos diferentes actividades para para familiarizar al público en general con la astronomía. También, Trevejo Celeste y Astrogata proponen diferentes actividades ligadas a la astronomía a lo largo de todo el año. La primera, como su nombre indica, se ubica en Trevejo y organiza veladas entre leyendas y estrellas a los pies del castillo. Por otro lado, Astrogata tiene su base en otro lugar con mucho encanto situado al este de la Sierra: Robledillo de Gata. Este pueblo a orillas del Árrago conserva una autenticidad propia. Sus casas de pizarra, madera y barro, sus callejuelas empinadas, sus miradores escondidos, sus pequeñas cascadas y su entorno natural exuberante le otorgan un carácter único que enamoran a quien lo visita.